Proteger a nuestros hijos en Internet




Conocer los riesgos de Internet


La red se convierte cada vez más en una herramienta muy apreciada para obtener información y también una herramienta de comunicación social, de ahí su nombre TIC "Tecnología de la información y la comunicación.

Pero en Internet hay nuevos riesgos de los cuales debemos ser concientes.


Hoy en día, usted puede conversar en tiempo real con desconocidos desde la otra parte del mundo, compartir archivos, enviar correos…A veces, la relación virtual puede concretarse en un encuentro “en la vida real” y por eso hay que ser muy prudentes.

Con el fin de despertar instintivamente en su hijo la sospecha acerca de los apodos y comportamientos dudosos en la red, es necesario enseñarles muy pronto a ser cautelosos en lo que concierne el anonimato en Internet, a evitar la divulgación de datos personales a través de las redes sociales, blogs o chateos

Con la rápida evolución de las redes sociales como Facebook y otras formas de expresión en la red (blogs, chateos), la gente tiene la costumbre de hacer públicas sus datos personales (nombre, apellidos, edad, dirección…)

Estos datos pueden ser utilizados de manera abusiva, lo que puede tener efectos desastrosos.
¡Por lo tanto, usted debe advertir muy pronto a sus hijos contra los riesgos relacionados a estas nuevas herramientas de comunicación!



saber mas

línea de denuncia

Medidas de prortección y otros...

Poner filtros para páginas no aptas en Internet Explorer pdf

Hábitos seguros pdf

Información acerca del proyecto tic 2.0


Riesgos en internet para niños y jovenes en las ondas.

Páginas seguras para ellos:

-Mi cueva
-Exprime la red a tope

Scotland

ESCOCIA (en inglés, Scotland; en gaélico escocés, Alba; en idioma escocés, Scotland) es el más septentrional de los cuatro países constituyentes del Reino Unido. Junto con Inglaterra y Gales, forma parte de la isla de Gran Bretaña, abarcando un tercio de su superficie total; además consta de más de 790 islas. Limita al norte y oeste con el océano Atlántico; al este con el mar del Norte, al sur con Inglaterra y al suroeste con el Canal del Norte y el mar de Irlanda. El territorio escocés abarca 78.772 km2, y su población se estima en 5.116.900 habitantes, lo que da una densidad de población de 65 habitantes por km2. La capital es Edimburgo, siendo Glasgow la ciudad más grande y cuya área metropolitana concentra un 20% del total de la población escocesa.




Referencias
- Wikipedia
- Instituto de Tecnologias Educativas. Recursos TIC